Unidad 1

Generalidades del E-learning


Por definición, el e-Learning es el suministro de programas educacionales y sistemas de aprendizaje a través de medios electrónicos. El e-Learning se basa en el uso de una computadora u otro dispositivo electrónico (por ejemplo, un teléfono móvil) para proveer a las personas de material educativo. La educación a distancia creó las bases para el desarrollo del e-Learning, el cual viene a resolver algunas dificultades en cuanto a tiempos, sincronización de agendas, asistencia y viajes, problemas típicos de la educación tradicional.

Mayor productividad: Las soluciones de aprendizaje electrónico como la capacitación basada en Web (WBT, web-based training) y la capacitación basada en computadora (CBT computer-based training) permite a los alumnos estudiar desde su propio escritorio. La entrega directa de los cursos puede disminuir los tiempos muertos que implican una escasa productividad y ayuda a eliminar costos de viajes.
Entrega oportuna: Durante la puesta en marcha de un nuevo producto o servicio, el e-Learning puede proveer entrenamiento simultáneo a muchos participantes acerca de los procesos y aplicaciones del nuevo producto. Un buen programa de e-Learning puede proveer la capacitación necesaria justo a tiempo para cumplir con una fecha específica de inicio de operaciones.
Capacitación flexible: Un sistema e-Learning cuenta por lo general con un diseño modular. En algunos casos, los participantes pueden escoger su propia ruta de aprendizaje. Adicionalmente, los usuarios pueden marcar ciertas fuentes de información como referencia, facilitando de este modo el proceso de cambio y aumentando los beneficios del programa.
Ahorros en los costos por participante: Tal vez el mayor beneficio del e-Learning es que el costo total de la capacitación por participante es menor que en un sistema tradicional guiado por un instructor. Sin embargo, los programas de e-Learning diseñados a la medida pueden de entrada ser más costosos debido al diseño y desarrollo de los mismos. Se recomienda llevar a cabo un análisis minucioso para determinar si el e-Learning es la mejor solución para sus necesidades de capacitación y adiestramiento antes de invertir en el proyecto.



CARACTERÍSTICAS DE LAS MODALIDADES DE ESTUDIO

PRESENCIAL:
ü  Limita el tiempo y espacio del estudiante
ü  Se requiere de estructuras físicas para el aprendizaje
ü  Uso necesario de materiales físicos
ü  Se hace indispensable la presencia física de estudiantes y docentes
ü  El ritmo de aprendizaje es condicionado por el docente
ü  Menos personalizado
ü  Aprendizaje y enseñanza tradicional
ü  Aísla la diversificación de conocimiento
ü  Interacción limitada
ü  Reduce el tiempo para otras actividades

A DISTANCIA:
ü  No se requiere en un 100% la presencia física de los estudiantes
ü  El material de estudio se envía a través de correo o plataformas
ü  El docente es la fuente básica de la información
ü  Reconoce que existen diferentes ritmos y condiciones para aprender
ü  Supera límites entre cobertura y calidad

VIRTUAL:
ü  Se evita el desplazamiento de los estudiantes
ü  Se contextualiza en el horizonte de educación permanente
ü  Uso de herramientas tecnológicas

E-LEARNING:
ü  Desaparecen barreras de tiempo-espacio
ü  Formación flexible: Diversidad de aplicación de métodos de enseñanza
ü  El alumno es el centro de enseñanza-aprendizaje
ü  Existen una comunicación constante entre estudiantes y docentes
ü  Permite la interacción grupal y el trabajo mediante servicios de internet
ü  Fácil manejo de la web
ü  Facilita el mantenimiento, distribución y actualización de información



 C-LEARNING:
ü  Implementa integración de un grupo de trabajo colaborativo
ü  Contiene plataforma abierta, con herramientas de trabajo sincrónico
ü  Permite integrar sistemas bidireccional de vídeo y audio en tiempo real
ü  Facilidad en el manejo de la web
ü  Uso de las redes sociales como medio de aprendizaje
ü  Diversificación de conocimiento


M-LEARNING:
ü  Aprendizaje y enseñanza en el momento más apropiado
ü  Uso de dispositivos móviles
ü  Es una alternativa más económica
ü  Acceso al aprendizaje de manera flexible y oportuna
ü  Potencia mejores servicios y comunicaciones
ü  Se puede realizar tareas con mayor rapidez
ü  Método bidireccional, interactivo y personalizado
ü  Uso de dispositivos en el aula de clase

B-LEARNING:
ü  Mezcla del aprendizaje convencional y el aprendizaje en línea
ü  Combina recursos físicos y recursos virtuales
ü  Reduce costos
ü  Uso de las TIC
ü  Aprendizaje colaborativo
ü  Uso masivo de herramientas de comunicación
ü  Aprovecha la importancia del grupo, el ritmo de aprendizaje y el contacto directo con el profesor de la enseñanza presencial
ü  Uso del material didáctico disponible en internet

U-LEARNING:
ü  Aprendizaje fuera del aula de clase
ü  Aprendizaje en distintos ambientes cotidianos
ü  Accesibilidad, inmediatez y permanencia de aprendizaje
ü  Aprendizaje cooperativo
ü  Realización a través de diversos formatos


BIBLIOGRAFÍA

ACCENTURE 2012. U-learning: la revolución del aprendizaje [en línea]. <http://www.accenture.com/SiteCollectionDocuments/Local_Spain/PDF/Accenture_Factor_Humano_Ulearning.pdf> [citado e 6 septiembre 2013]

JUAN JOSÉ DE HARO.  Aprendizaje móvil: M-learning [en línea].   <http://jjdeharo.blogspot.com/2011/12/aprendizaje-movil-m-learning.html> [citado en 6 septiembre 213]

REBEKA HDEZ. Características del aprendizaje presencial y no presencial [en línea] <http://rbkoi.blogspot.com/2012/07/caracteristicas-del-aprendizaje.html> [citado en 7 de septiembre 2013]

ÁNGEL FIDALGO. ¿Qué es b-learnig?  [En línea] <http://innovacioneducativa.wordpress.com/2007/03/10/%C2%BFque-es-b-learning/> [citado en 7 de septiembre 2013]

Qué es educación a distancia [en línea] <http://distancia.remington.edu.co/que-es-educacion-a-distancia> [citado en 7 de septiembre 2013]





ENLACE CACOO;

https://cacoo.com/diagrams/msSCjOTk3JZXYpAJ






LMS

LMS significa "Learning Management System" o lo que es lo mismo Sistema de gestión de aprendizaje. Se trata de un programa que permite organizar materiales y actividades de formación en cursos, gestionar la matrícula de los estudiantes, hacer seguimiento de su proceso de aprendizaje, evaluarlos, comunicarse con ellos mediante foros de discusuión, Chat o correo electrónico, etc., es decir, permite hacer todas aquellas funciones necesarias paea gestionar cursos de formación a distancia (aunque pueden usarse como complemento en la enseñanza presencial).

Estos programas responden a las características que desde hace tiempo se venían señalando para las llamadas aulas viirtuales para actividades de enseñanza y aprendizaje.


EJEMPLOS

MOODLE
BLACKBOARD
CAROLINE
DOKEOS
WEB CT
D
E
F
I
N
I
C
I
O
N
Moodle es un paquete de software para la creación y gestión de cursos a través de internet o de una intranet corporativa.
Es una plataforma informática de tele formación que permite construir y administrar cursos en líneas, e impartir formación  a través de internet llevando a cabo tutorización y el seguimiento de los alumnos.
Es un software de código abierto para implementar una plataforma para el aprendizaje y colaboración en línea. Distribuida bajo GPL, que permite crear espacios libres de los cursos en línea a muchos países.
Es un entorno de e – learning y una aplicación de administración de contenidos de curso y también una herramienta de colaboración. Esta bajo la licencia de GNU GOL, puede ser usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación y educadores.
Las herramientas para cursos WEB son un sistema comercial de aprendizaje virtual online, el cual es usado principalmente por instituciones educativas para el aprendizaje a través de internet.
 


























PÁGINAS: 

http://www.dokeos.com/es
http://www.webct.com/   







No hay comentarios:

Publicar un comentario