Unidad 3 y 4

OVA - ROA


OVA

un objeto virtual de aprendizaje consiste en contenido e interface. Según el Ministerio de Educación Nacional un OVA debe tener al mprendizaje y elementos de contextualización, además de metadatos, qenos tres componentes internos: Contenidos, actividades de aue son datos descriptores incluidos en el documento para facilitar su almacenamiento,identificación y recuperación, lo que lo diferencian de un objeto informativo. El contenido de un OVA, sus actividades de aprendizaje, así como sus elementos de contextualización deben ser diseñados por el docente como una estructura que guíe a un grupo de estudiantes por múltiples caminos que lo lleven a confrontar sus ideas con un sentido científico y crítico frente a una comunidad virtual de aprendizaje.  


ROA

Para Lynch (2003) un repositorio es una serie de recursos y servicios creados y administrados con el fin de que la comunidad académica pueda manejar y difundir materiales digitales. Su objetivo es capturar y administrar la producción intelectual de una o varias comunidades universitarias y maximizar la visibilidad e impacto en línea. Idealmente, un repositorio es una iniciativa institucional y está apoyado por las estructuras administrativas correspondientes, tanto a nivel general como particular (Awre et al 2005).


Los ROA deben cubrir los siguientes elementos: colección, servicios de valor añadido, personalización y ciclo de vida (los mismos que una biblioteca digital, puesto que se basan en estas) y deben tener las siguientes características deseables (Edutools; Leslie, Landond, Lamb, & Poulin, 2004).




Enlace del trabajo en WIX:






No hay comentarios:

Publicar un comentario